Hace un tiempo tuve un problema ,con mi lectora de dvd , y tenia urgencia de reinstalar slackware, asi que como una vez mas ni flojo ni peresoso , tuve que revisar mi instalador y descubri algo bastante interesante.
Este truco lo pude realizar con grub , y solo probe con los nucleos de fedora y slackware , los nucleos de suse y ubuntu me fueron inutiles para hacer esta instalacion.
Podemos hacer las combinaciones que deseemos , pero lo mas importante es tener estos elementos.
Cargador de arranque : Lilo , grub (grub2 aun no lo probe)
Nucleo Capaz : Me refiero a un nucleo que no dependa mucho de sus modulos, el nucleo de slackware es perfecto para esto , aunque el nucleo de fedora tambien sirve . Podemos usar la imagen del nucleo de fedora , o la imagen misma de slackware , esta se encuentra con el nombre bzImage en los repositorios , en la carpeta kernels>huge.s para 64 bits , y kernels>hugesmp.s en 32 bits .
Imagen de RAM : Initrd.img esto lo encontramos en el dvd de slackware , o en los repositorios, se encuentra en la carpeta isolinux con el nombre initrd.img
Binarios de Slackware : Solo necesitamos descargar , toda la carpeta slackware64 en 64 bits o slackware para 32 bits de los repositorios.
De preferencia tenerlos cerca, me refiero a que no se encuentre dentro de demasiadas carpetas.
Ventajas del metodo :
1.- La instalacion se hace mas rapido puesto que la lectura del disco duro es mucho mas veloz que de un cd.
2.- Podemos incluir paquetes adicionales , de manera facil ya que solo basta con colocarlos en alguna de las carpetas , de los binarios.
3.- Ahorramos quemar cds , dvds de instalacion.
4.- Tambien podemos usar alguna memoria flash USB(Tamanho minimo 2gb) .
5.- Podemos instalarlas desde particiones fat32 , ntfs , ext3 ,ext4 ,btrfs , xfs ,etc
6.- Podemos personalizar nuestra instalacion.
7.- No tenemos por que descargar los 4gb del iso de slackware , solo los 1.6 gb de la carpeta slackware , podemos usar gftp para que lo haga automaticamente.
Desventajas
1.- No se puede formatear la particion que contiene los binarios ,
2.- Conocer la asignacion de las unidades de almacenamiento(/dev/sda ,/dev/sdb)
3.- Conocer la administracion de puntos de montaje (si se instala desde alguna unidad externa usb)
Comenzemos :
1.- Usare el cargador de arranque LILo , si tienes alguna otra distro con grub , tienes que editar la configuracion de grub.
2.- Imagen del nucleo de slackware la pueden descargar de :
32bits y 64bits
3.- Imagen initrd.img
32bits y 64bits
Ambas imagenes tenemos que copiarlas a /boot/
Mucho cuidado con sobreescribir la imagen del sistema operativo que tengas.
4.- Binarios
Use gftp para descargarme todos los paquetes slackware64
32 Bits
ftp://ftp.osuosl.org/pub/slackware/slackware-13.37/slackware
64 Bits
ftp://ftp.osuosl.org/pub/slackware/slackware64-13.37/slackware64
En mi caso los guarde en mi carpeta personal .
para 32bits
/home/o4/slackware/
Aqui guarde las subcarpetas a,ap,d,e,etc
Independientemente si uso slackware de 32 o 64.
Mi particion es /dev/sda3
Edito la configuracion de lilo con nano y agrego el nucleo de instalacion.
# Linux bootable partition config begins
image = /boot/vmlinuz
root = /dev/root
label = Linux
read-only
# Linux bootable partition config ends
# copie la configuracion anterior y agrego solo initrd , copiado antes
image = /boot/vmlinuz
initrd = /boot/initrd.img
root = /dev/root
label = Instalacion
read-only
Guardo el archivo , y escribo lo nueva configuracion con el comando:
# lilo
Nota: En vez de /boot/vmlinuz se puede colocar la imagen que descargamos /boot/bzImage que es lo mismo. O el nucleo del sistema operativo ,que este usando , hasta donde pude probar la imagen era para una configuracion de un nucleo anterior , pero no me dio problemas de incompatibilidad, incluso me arranco con el nucleo de fedora.
Si no hubo problemas , entonces podemos reiniciar la el sistema para comenzar con la instalacion .
Escojo el menu instalacion , seleccion Instalacion y enter.
Presionamos enter:
Enter para entrar como root :
Escribimos :
setup
Para iniciar la instalacion :
A estas alturas del juego , ya deberias saber particionar tu sistema:
Escojemos swap /dev/sdb , y seguimos :
Nos dice que la particion swap esta lista :
Me pide escojer , la particion que servira como / (raiz)
Formateo , en ext4 y sigo en mi caso es la particion /dev/sda1
Recuerdas que mi particion con los binarios era /dev/sda3
Detecta que tengo , otra particion , y me pregunta si deseo agregarla.
Entonces , selecciono /dev/sda3 y la opcion No .

Punto de montaje /home
Yo uso esta particion para almacenar la informacion de mi usuario .
Me pregunta de donde deseo instalar slackware , selecciono la opcion
6 Install from a pre-mounted directory
Ahora me pide la ruta
La ruta en este caso es :
/mnt/home/o4/slackware/
Y me pide que seleccione el conjunto de paquetes de instalacion de slackware , de aqui para adelante el proceso es el mismo que de una instalacion desde cd.
Asi que puedes seguir este manual :
aqui
Pdt: Dentro de poco , colocare las fotos , que faltan y algunas variantes adicionales , como con una memoria usb , o desde una particion ext4
Un saludo Slackers!!
Muy buena informacion, puedes ayudarme con una instalacion desde USB ? no puedo detectarla desde el source media al momento de instalar.
ResponderEliminarslds!!
creas una carpeta por ejemplo asi
ResponderEliminarabres otra consola con
alt+f2
mkdir /usb
normalmente seria , el dispositivo sdb , si no estas seguro escribes
fdisk -l
y et fijas cual es :
mount /dev/sdb1 /usb
y escribes la ruta en source
que ahora seria
y ubicas la carpeta
regresas a a la consola principal con alt+f1
y verificas bien la nueva ruta.
Dentro de poco , creare un video con el proceso mas detallado , asta luego suerte
Hola muy util el mecanismo, te consulto su tuviera que hacer el proceso desde un cd/dvd de slackware como sería. Gracias de antemano.
ResponderEliminarLo primero es bootear desde el cd , el unico detalle que cambia , es la seleccion de sources, ahi indicas lo que quieras instalar. Como detallo arriba las partes mas importantes de la instalacion es el boteo y donde pongas los sources , personalmente , ya hize mas de 10 tipos de instalaciones combinando estos 2 y por los problemas de hardware.
ResponderEliminarEl enlace de "Imagen initrd.img" de 32 bits está erroneo, no te redirige correctamente, por lo demás un post estupendo, a ver si puedo disfrutar de mi querida Slackware en el netbook, que eso de ir con ubuntu, no me hace mucha gracia, Saludos y Gracias
ResponderEliminarMuchas gracias , lo acabo de corregir , Slackware RULESS!!!
ResponderEliminarLo lamento pero no me funciono...es decir realice todos los pasos correspondientes pero al momento de correr la opcion "instalacion" no avanza de ahi. Acaso se lleva su tiempo?...no lo creo. Saludos!
ResponderEliminarEl proceso es inmediato , describeme mejor tu problema
ResponderEliminaruna consulta, como es la forma para montar una carpeta compartida que este en windows, tengo montado slackware en virtual box...
ResponderEliminarsmb://ip/carpeta
ResponderEliminaro usa el explorador de kde